Higurashi no Naku Koro ni

La historia comienza con Keiichi Maebara, un estudiante de secundaria que se muda al tranquilo pueblo de Hinamizawa en 1983. Allí hace amistad con Rena Ryuuguu, Mion Sonozaki, Satoko Houjou y Rika Furude. Aunque al principio todo parece idílico, Keiichi pronto se entera de la maldición de Oyashiro-sama, una deidad local, asociada con una serie de desapariciones y muertes ocurridas anualmente durante el festival del Watanagashi. A medida que los eventos extraños se desarrollan, las amistades se desmoronan y se revelan oscuros secretos...

Descripción: Higurashi no Naku Koro ni (Cuando las cigarras lloran), también conocido como "Higurashi When They Cry", es una serie de novelas visuales de misterio, suspenso psicológico y terror desarrollada por 07th Expansion. La historia se desarrolla en el pequeño pueblo rural de Hinamizawa y gira en torno a una serie de misterios relacionados con eventos sobrenaturales, asesinatos y las maldiciones de la aldea. A lo largo de sus múltiples arcos narrativos, la serie explora temas como la paranoia, la amistad, la confianza y los efectos de los traumas psicológicos.

El anime Higurashi no Naku Koro ni ha sido animado por 2 estudios principales a lo largo de los años: Studio Deen y Passione.

1. Studio Deen (2006-2013)
Studio Deen fue el encargado de animar las primeras adaptaciones de Higurashi no Naku Koro ni, basadas en la novela visual original de 07th Expansions. Su trabajo abarcó:

•Higurashi no Naku Koro ni (2006)
•Higurashi no Naku Koro ni Kai (2007)
•Higurashi no Naku Joro ni Rei (2009)
•Higurashi no Naku Koro ni Kira (2011)
•Higurashi no Naku Koro ni Kaku: Outbreak (2013)

Studio Deen es conocido por su animación de la época, que tenía un estilo algo tosco en algunos momentos, pero capturaba bien la atmósfera de misterio y horror de la serie. Su enfoque se centraba en la crudeza de las escenas de violencia.

2. Passione (2020-2022)
En 2020, Passione tomó las riendas de la franquicia y lanzó una nueva serie que inicialmente se presentó como un remake, pero resultó ser una secuela:

•Higurashi no Naku Koro ni Gou (2020-2021)
•Higurashi no Naku Koro ni Sotsu (2021)

El estilo de animación de Passione modernizó la apariencia de los personajes, con una estética más pulida y expresiva. Sin embargo, la narrativa dividió a los fans, ya que Gou y Sotsu introdujeron cambios significativos en la historia original, con nuevos giros y una reinterpretación de los eventos.

Ambos han dejado su huella en la franquicia, cada uno con su propio estilo y enfoque en la historia. Mientras que Studio Deen es recordado por su crudeza y la atmósfera de terror psicológico, Passione trajo una animación más fluida y colores vibrantes, pero con una historia más experimental.


Los mangas de Higurashi no Naku Koro ni han sido ilustrados por varios artistas, ya que la serie cuenta con múltiples adaptaciones y arcos, cada uno con su propio estilo visual. A continuación, te menciono los principales ilustradores:

1. Karin Suzuragi (Arcos Principales)
Es la ilustradora de los arcos más importantes de la historia principal, incluyendo:

•Onikakushi-hen (El arco de los demonios ocultos)
•Tsumihoroboshi-hen (El arco de la expiación)
•Matsuribayashi-hen (El arco del festival)

Suzuragi tiene un estilo que mantiene la escencia de la novela visual original, con personajes expresivos y un tono sombrío en las escenas de horror.

2. Jirou Suzuki
Ilustró el arco de Watanagashi-hen (El arco de la fiesta del algodón). Su estilo es más detallado en las expresiones faciales, resaltando la dualidad de los personajes.

3. Yoshiki Tonogai
Se encargó de ilustrar Tatarigoroshi-hen (El arco de la maldición mortal). Tonogai es conocido también por obras como Doubt y Judge, y su estilo realista ayudó a darle un tono más perturbador a este arco.

4. Yutori Houjou
Ilustró Himatsubushi-hen (El arco del desperidicio de tiempo). Su estilo es un poco más limpio y menos oscuro aue el de otros ilustradores.

5. Mimori
Dibujó Yoiboshi-hen, un arco alternativo que no está en la historia principal.

Cada ilustrador aportó su propio toque a la franquicia, lo que hace que los mangas de Higurashi sean muy variados visualmente, pero manteniendo siempre la escencia del misterio y horror psicológico.


Estudio de animación: Studio Deen, Passione
Ilustración: Karin Suzuragi, Jirou Suzuki, Yoshiki Tonogai, Yutori Houjou, Mimori
Editorial: Yen Press, Kadokawa Shoten, Square Enix


Volver