Cuando hablamos de anime, muchos piensan enseguida en peleas, poderes y amistades que superan todo. Pero el universo del anime es mucho más amplio de lo que parece. En este artículo, exploraremos géneros poco conocidos que tienen muchísimo para ofrecer.
Pero, qué tal si te digo que existen animes con géneros tan extraños como fascinantes? El día de hoy te traeré géneros poco conocidos que tal vez no conocías del anime. Estos géneros se caracterizan por ser menos conocidos, pero no por ello menos increíble, así que: ¿Por qué no le hechas un vistazo a este artículo?
Iyashikei (癒し系) - “anime sanador”:
El género Iyashikei relata la vida de una persona de una forma pacífica y en un entorno tranquilo.
Este género pretende mostrar un efecto curativo y "sanador" para la audiencia.
Características del Iyashikei:
-Atmósfera relajante: El género se caracteriza por su atmósfera relajante y calmada, que busca crear un ambiente de paz y tranquilidad.
-Historias simples y emotivas: Las historias suelen ser simples y emotivas, enfocándose en la conexión entre los personajes y la exploración de sus sentimientos.
-Personajes cálidos y acogedores: Los personajes en este género, suelen ser cálidos y acogedores, creando un sentido de comunidad y pertenencia.
-Arte y animación: El arte y la animación suave suelen ser delicadas, contribuyendo a la atmósfera relajante.
Iyashikei, en español, quiere decir: "tipo curativo" o también "curación".
Algunos animes que llevan este género incluyen: K-On!, Mushishi, Natsume Yuujinchou, Aria the Animation.
Seinen psicológico
El género Seinen psicológico es un subgénero del manga y anime japonés que se centra en la exploración de la psicología humana, la mente y el comportamiento.
A menudo estos títulos presentan temas complejos y maduros, como la ansiedad, la depresión, la paranoia, la esquizofrenia y otros transtornos mentales.
Características del Seinen psicológico:
-Enfoque en la psicología: El seinen psicológico se centra en la exploración de la mente humana y los procesos psicológicos.
-Temas complejos: Los títulos del género suelen abordar temas complejos y maduros, como la salud mental, los traumas y la identidad.
-Personajes complejos: Los personajes en el seinen psicológico suelen ser complejos y multifacéticos, con motivaciones y conflictos internos.
-Atmósfera oscura y sombría: el seinen psicológico a menudo presenta una atmósfera oscura y sombría que refleja la complejidad y la intensidad de los temas abordados.
Algunos animes que llevan este género incluyen: Monster, Aku no Hana, Death Note, Psycho-Pass.
Gekiga (劇画) - estilo de manga “dramático” para adultos
El Gekiga es un estilo de manga japonés que se caracteriza por su enfoque en la narrativa dramática y la representación de temas maduros y complejos.
Caracteristicas del Gekiga:
-Narrativa dramática: El Gekiga se centra en la narrativa dramática y la exploración de temas complejos y maduros.
-Arte detallado y realista: El arte de este género tienden a ser detallados y realistas, con un enfoque en la representación de la anatomía humana y la expresión facial.
-Temas maduros: El género aborda temas maduros y complejos, como la violencia, la muerte, la enfermedad y la política.
-Influencia en el cine y la literatura: El Gekiga ha sido influenciado por el cine y la literatura, y a menudo presenta elementos de estos medios.
El término "Gekiga" se traduce aproximadamente como "imágenes dramáticas".
Algunos animes que llevan este género incluyen: A Drifting Life, Kamui Den, Lupin III, Akira.
Josei introspectivo
El Josei introspectivo es un subgénero del manga y anime japonés que se centra en la exploración de la vida interior y las emociones de los personajes, especialmente en la edad adulta.
Caracteristicas del Josei introspectivo:
-Enfoque en la introspección: El Josei introspectivo se centra en la exploración de la vida interior y las emociones de los personajes.
-Personajes complejos y maduros: Los personajes en este género suelen ser complejos y maduros, con una profunda exploración de sus pensamientos y sentimientos.
-Temas de la vida adulta: El género aborda temas de la vida adulta, como la carrera, las relaciones, la familia y la identidad.
-Arte y narrativa sutiles: El arte y narrativa en el Josei Introspectivo suelen ser sutiles y delicados, con un enfoque en la representación de la vida interior de los personajes.
El término "Josei" se refiere a la categoría de manga y anime dirigida a mujeres adultas.
Algunos animes que llevan este género incluyen: Nana, Solanin, Paradise Kiss, Honey and Clover.
Meta-ficción o experimental
La Meta-ficción o experimental es un género de literatura, cine y otros medios que se caracteriza por su enfoque en la exploración de la naturaleza de la ficción y la realidad.
La Meta-ficción a menudo rompe las convenciones tradicionales de la narrativa y experimenta con formas y estructuras no convencionales.
Características de la Meta-ficción:
-Autoconciencia: La Meta-ficción a menudo presenta personajes o narradores que son conscientes de su propia naturaleza ficticia.
-Rompen la cuarta pared: La Meta-ficción a menudo rompe la cuarta pared, es decir, los personajes o narradores se dirigen directamente al lector o espectador.
-Experimentación con la forma: Este género experimenta con formas y estructuras no convencionales, como la no linealidad, la fragmentación o la intertextualidad.
-Cuestionamiento de la realidad: Este género a menudo cuestiona la naturaleza de la realidad y la relación entre la ficción y la realidad.
Algunos animes que llevan este género incluyen: Neon Genesis Evangelion, Paprika, Serial Experiments Lain, The Tatami Galaxy.
Como mencioné al inicio, tal vez estos géneros no sean inmensamente popular o muy conocidos, pero no por ello son menos increibles. Al contrario, son demasiado espectaculares.
Supongo que es momento de experimentar con géneros nuevos del anime y mangas, espero que este artículo te haya servido para una mejor visión de tus preferencias personales.